Skip to main content
All Posts By

Anibal Fernández Del Pilar

Rehabilitación de fachada y patios en colaboración

By Sin categorizarNo Comments

Os mostramos aquí una obra actualmente en ejecución de rehabilitación de fachada y patios en colaboración con el arquitecto Alberto Cuartero Alzola.

Uno de lo puntos importantes que tenemos en cuenta para afrontar una obra es siempre tratar de optimizar los costes a la comunidad.

Para llegar a esa optimización en este caso decidimos realizar los trabajos de parte de la fachada delantera mediante andamio y el resto de los trabajos mediante descuelgue, con un importante ahorro económico.

Puedes ver como van los trabajos en Martín de los Heros 33 y te contamos. 😉

 

Rehabilitación de edificios en Madrid

By Reformas, Rehabilitación de edificiosNo Comments

La Rehabilitación de edificios requiere tareas muy a menudo difíciles de ejecutar. Pero es nuestra obligación ofrecer al cliente la mejor solución en tiempo y presupuesto. Aquí tenéis un ejemplo en Vallehermoso, Madrid.

Con más de 300 obras de rehabilitación a nuestras espaldas, nuestros compromiso se basa en la experiencia y calidad de los trabajos.

 

Contacta con nosotros:

? Formulario
☎ +34 91 425 86 70
? info@grupoadn.es

 

 

Rehabilitación de un edificio mediante corcho proyectado en fachada

By Sin categorizarNo Comments

Traemos una solución singular; una rehabilitación de la fachada de un edificio mediante corcho proyectado en fachada.

Con esta solución, buscamos realizar un revestimiento continuo que dote al edificio de una piel natural 100% ecológica con los siguientes objetivos:

  • Eliminar los famosos «puentes térmicos».
  • Protección del acabado de fachada a la meteorización y envejecimiento natural.
  • Impermeabilización de la fachada sin restarle transpirabilidad.
  • Mejora del aislamiento térmico del edificio.

¿Dudas?

Queremos ser tu partner.
Ofrecemos soluciones.

Rehabilitación de todos los frentes de las terrazas

By Rehabilitación de edificiosNo Comments

¡NUEVA OBRA!

¡Qué creéis que vamos a hacer aquí?

Toca enfrentarnos con la rehabilitación de todos los frentes de las terrazas. En mal estado por el paso del tiempo y una solución constructiva incorrecta.

Además, podemos conseguirte subvención a fondo perdido para este tipo de trabajos.

¡LLAMA YA!

contacto: https://lnkd.in/dtW4ft-D
+34 91 425 86 70
info@grupoadn.es

La Rehabilitación Energética: un plus para tu edificio

By Rehabilitación EnergéticaNo Comments

Introducción al contenido de la semana.

La rehabilitación energética de edificios es un conjunto de intervenciones que tienen como objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios existentes.

Este proceso implica la implementación de sistemas constructivos, nuevas tecnologías y estrategias que reducen el consumo de energía y por tanto disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

Uno de los pilares fundamentales de la rehabilitación energética es un sistema en el que estamos especializados, el Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE).

Esta técnica consiste en la colocación de un aislante térmico en la fachada del edificio, lo que evita pérdidas de calor en invierno y reduce la entrada de calor en verano. El SATE se ha convertido en una solución eficaz y altamente valorada en la mejora de la eficiencia energética de edificaciones.

Además, es crucial destacar la importancia de los ejemplos prácticos para ilustrar los beneficios de la rehabilitación energética. En este contexto, Grupo ADN ha llevado a cabo una serie de obras que destacan por su enfoque vanguardista y su contribución significativa a la eficiencia energética. A través de estas obras, Grupo ADN ha demostrado que la rehabilitación energética no solo es una inversión en sostenibilidad, sino también una medida rentable a largo plazo. Es decir, una REVALORIZACIÓN a efectos prácticos de tu edificio.

Estas iniciativas no solo reducen la huella ambiental de los edificios, sino que también generan un entorno más cómodo y saludable para sus ocupantes. La reducción de la demanda energética no solo beneficia al medio ambiente, sino que también se traduce en ahorros significativos en las facturas de energía, lo que a su vez contribuye a la economía de los propietarios y residentes.

La rehabilitación energética y su importancia en la eficiencia energética de los edificios

By Ahorro energético, Rehabilitación de edificiosNo Comments

La rehabilitación energética emerge como una respuesta esencial a los desafíos contemporáneos en la construcción y el uso de edificaciones. En este primer día de nuestra serie, nos adentramos en los conceptos fundamentales que subyacen a esta práctica transformadora.

Es un proceso multidisciplinario que busca optimizar el rendimiento energético de los edificios existentes. Su objetivo primordial es reducir el consumo de energía y, en consecuencia, las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas. Se trata de una estrategia crucial en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia un entorno construido más sostenible.

El entorno construido representa una parte importantísima del consumo global de energía, y la rehabilitación se erige como un pilar fundamental para revertir esta tendencia del parque inmobiliario ya construido.

Al mejorar la eficiencia energética de edificios, no solo se disminuye el impacto ambiental, sino que también se promueve un entorno más saludable y cómodo para sus ocupantes. Somos más sostenible, somos más rentables y además nuestro edificio gana VALOR. Estamos ganando dinero a corto, medio y largo plazo.

En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad global, la rehabilitación energética se destaca como una estrategia concreta y efectiva para reducir la huella ecológica de los edificios. En grupo ADN hemos sentado las bases para explorar en profundidad cómo esta práctica se integra en la transformación de nuestro entorno construido, promoviendo un futuro más eco y habitable para todos.

Este es solo el comienzo de nuestro viaje hacia un entorno construido más eficiente y sostenible, y en los próximos días profundizaremos en tecnologías innovadoras y estrategias clave para la implementación efectiva de la rehabilitación energética. ¡Acompáñanos en esta travesía hacia un futuro más sostenible y eficiente.

???? contacto: https://lnkd.in/dtW4ft-D

☎ +34 91 425 86 70

???? info@grupoadn.es

 

grupoadn, tu partner en rehabilitación energética y subvenciones.

Tecnologías y estrategias que impulsan la transformación de edificios

By Rehabilitación de edificiosNo Comments

Nos sumergimos en el fascinante mundo de las tecnologías y estrategias que impulsan la transformación de edificios existentes hacia estructuras altamente eficientes y sostenibles.

Daremos unas pinceladas sobre las herramientas y enfoques más avanzados que están revolucionando la forma en que concebimos y llevamos a cabo proyectos de rehabilitación.

Desde innovadoras técnicas de aislamiento hasta estrategias de gestión inteligente de energía, comentaremos cómo estas soluciones están cambiando el panorama de la construcción.

A medida que la demanda de edificaciones más sostenibles y eficientes sigue en aumento, es crucial comprender las tecnologías que hacen posible esta transformación para implementarlas de manera efectiva en proyectos reales.

Tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética en edificios

By Ahorro energéticoNo Comments

Nos adentramos en el emocionante mundo de las tecnologías innovadoras diseñadas para transformar la eficiencia energética de los edificios. En un contexto donde la sostenibilidad y la reducción de la huella ambiental son prioritarias, estas innovaciones representan un avance significativo en el camino hacia la construcción y el uso de edificaciones más sostenibles y eficientes. No se trata de utilizar nuevas tecnologías porque sí, si no con un fin determinado y objetivo claro.

Una de las tecnologías más destacadas es la integración de sistemas de gestión inteligente de energía. Estos sistemas emplean algoritmos avanzados y sensores para monitorear y optimizar el consumo energético en tiempo real. Pueden regular la iluminación, la calefacción, la ventilación y otros sistemas, asegurando un uso eficiente de la energía sin sacrificar el confort de los ocupantes. ¿Tienes algún sistema en tu vivienda similar?

Otra innovación clave es la utilización de materiales de construcción avanzados y ecoamigables. Hablamos de soluciones pasivas con nueva tecnologías. Estos materiales están diseñados para ofrecer un alto rendimiento térmico y acústico, reduciendo las pérdidas de energía y mejorando la eficiencia en general. Además, muchos de ellos son reciclables y contribuyen a la reducción de residuos de construcción. Un sistema SATE es una solución que enteraría en este punto.

Las soluciones de energía renovable también ocupan un lugar destacado en el panorama de la eficiencia energética. Desde sistemas fotovoltaicos que convierten la luz solar en electricidad hasta sistemas de energía eólica de pequeña escala, estas tecnologías permiten a los edificios generar parte o la totalidad de su propia energía, reduciendo la dependencia de fuentes convencionales.

No podemos pasar por alto el papel crucial de la domótica y los sistemas de automatización en la mejora de la eficiencia energética. Estos sistemas permiten una gestión más precisa y eficiente de los recursos, ajustando automáticamente la iluminación, la temperatura y otros parámetros según las necesidades específicas y las condiciones ambientales.

En conjunto, estas tecnologías representan una revolución en la forma en que concebimos y construimos edificaciones. Al adoptar estas soluciones innovadoras, no solo reducimos el consumo de energía y las emisiones de carbono, sino que también creamos espacios más confortables, saludables y sostenibles para vivir y trabajar.

Buscamos un futuro más eficiente y sostenible.

Desde GRUPO ADN, podemos hacer consultoría sobre la mejora de tu edificio, llevando muy lejos el concepto de rehabilitación energética.

Estrategias Clave para Implementar Tecnologías de Rehabilitación Energética de Manera Efectiva

By Ahorro energéticoNo Comments

Hoy nos adentramos en el corazón de la acción: las estrategias concretas y eficaces para llevar a cabo proyectos de rehabilitación de manera exitosa y eficiente.

La implementación de rehabilitación energética no es solo una cuestión de aplicar tecnologías avanzadas, sino también de contar con un enfoque estratégico sólido. Por ello exploraremos las tácticas y prácticas que son esenciales para maximizar el impacto y los beneficios de la rehabilitación.

En primer lugar, la planificación detallada y la evaluación exhaustiva son piedras angulares de cualquier proyecto de rehabilitación. Esto implica un análisis minucioso de las condiciones actuales del edificio, la identificación de áreas de mejora prioritarias y la definición de metas claras y alcanzables. Esta fase inicial sienta las bases para el éxito del proyecto.

Además, es fundamental considerar la selección de materiales y tecnologías en función de la estructura y las necesidades específicas del edificio. Cada proyecto de rehabilitación es único y requiere soluciones a medida. Por tanto, elegir los materiales adecuados y las tecnologías más apropiadas es crucial para optimizar la eficiencia energética y asegurar la durabilidad a largo plazo.

La gestión eficaz del proyecto es otro aspecto crítico. Esto incluye la coordinación de equipos, el seguimiento de plazos y presupuestos, y la comunicación efectiva entre todas las partes involucradas. Una gestión sólida garantiza que el proyecto avance de manera eficiente y se alcancen los objetivos establecidos. Y nosotros somos expertos con muchos años y muchos objetivos alcanzados.

Por último, la formación son componentes esenciales para el éxito de la rehabilitación energética. Capacitar a los equipos e incluso los residentes sobre las nuevas tecnologías y prácticas de eficiencia energética garantiza un uso óptimo de las nuevas instalaciones y sistemas implementados.

Pero lo importante aquí es… ¿Qué necesitas tú? Cada implementación debe ser personalizada.

Proyectos de rehabilitación energética: ¿cómo se paga esto?

By Ahorro energéticoNo Comments

Seguimos con temas de vital importancia para los proyectos de rehabilitación energética: ¿cómo se paga esto?

Para ello, vamos a ver las opciones de Financiación y Subvenciones Disponibles para Proyectos de Rehabilitación Energética en España y en Madrid en especial.

En España, se han establecido diversas fuentes de financiación para promover la eficiencia energética en el sector de la construcción. Una de las principales opciones son los préstamos y líneas de crédito ofrecidos por entidades financieras y bancos, los llamados préstamos ECO. Estos productos están diseñados específicamente para financiar proyectos de rehabilitación y suelen ofrecer condiciones favorables, como tasas de interés competitivas y plazos flexibles de pago.

Pero ahora, es vital que en un contexto ya no solo español sino europeo, en el que la eficiencia energética es un estandarte para cualquier tipo de industria, se aprovechen las subvenciones a fondo perdido que el Gobierno de España está tramitando gracias a los fondos europeos NEXT GENERATION.

De esta manera, las administraciones autonómicas han implementado programas de incentivos y subvenciones para proyectos de eficiencia energética. Estos programas pueden proporcionar financiación directa total o parcial, así como desgravaciones fiscales, reduciendo los costos asociados a la rehabilitación.

En la Comunidad de Madrid, se han establecido programas específicos para fomentar la rehabilitación energética. La Agencia Madrileña de la Energía (AGE) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ofrecen diferentes información sobre los programas de financiación y subvenciones dirigidas a proyectos de mejora en el consumo energético.

En este punto, contar con nuestros consultores para saber qué subvención, qué plazos y qué posibilidad de conseguirlas te ahorrará tiempo y disgustos.

Es importante destacar que las condiciones y requisitos de cada programa de financiación pueden variar, por lo que es crucial estar informado y consultar las fuentes oficiales para asegurarse de cumplir con los criterios de elegibilidad. Nosotros estamos al día de todo ello para ponerlo a tu servicio.

No lo dudes. Es el momento de acometer una rehabilitación energética.